Ir al contenido principal

Entradas

Algunos videos sobre la clasificación en el sistema Henry

Hola amigos, si no salieron corriendo con mis explicaciones de la clasificación con el sistema Henry y saben un poco de inglés, entonces aquí les dejo unos videos explicativos. Les recomiendo que en la esquina inferior derecha del video presionen el botón de "subtítulos" para que les ayude a comprender, saquen una bolsilla de palomitas de maiz de su sabor favorito y aparten 30 minutos para mi. Espero que les sea de mucha ayuda para entender el temilla que se las trae! Por el momento feliz noche y nos hablamos. Enlace para ver el video 1 Enlace para el video 2
Entradas recientes

Clasificación de las tarjetas decadactilares mediante el sistema Henry

Buenos días estimados amigos, les deseo un muy feliz día lleno de muchos éxitos. Se que la información de ayer estuvo un poco “cargada”, pero, considero, muy interesante. Bueno hoy les voy a charlar sobre el método de clasificación de Henry y cómo se ordenan las tarjetas decadactilares para poder encontrar una correspondencia. En primera instancia se debe de clasificar cada uno de los dibujos que se encuentran en el núcleo de acuerdo con los tres tipos principales que les comenté anteriormente (arcos, presillas y verticilos) Una vez que se tienen categorizados de esa manera se le asignan a aquellos que son verticilos un valor de acuerdo al lugar donde se encuentren por ejemplo: 1 valor 16 2 valor 16 3 valor 8 4 valor 8 5 valor 4 6 valor 4 7 valor 2 8 valor 2 9 valor 1 10 valor 1 Luego se crea un número racional,   sumando l...

Los dibujos dactilares

Hola amigos, por aquí de nuevo, saludándolos, espero que hoy hayan tenido un día lleno de muchas satisfacciones. Quiero agradecerles por visitar mi Blog y seguir conmigo este viaje por el fascinante mundo de la dactiloscopia. Les quisiera contar hoy un poco más sobre el sistema Henry para la clasificación. Para iniciar y entender un poquito más este sistema debemos recordar que la dactiloscopia estudia los dibujos que forman las crestas papilares en las yemas de los dedos. Pues bien, estos dibujos, como les conté ayer, fueron clasificados en tres grandes grupos y posteriormente en subgrupos. Ahora bien, estos dibujos y sus características se encuentran definidos en el núcleo de la huella, este núcleo se encuentra delimitado por líneas directrices que separan esta zona de la zona basal que se encuentra en la parte inferior del dactilograma y comprende desde el pliegue de la falange y hasta la línea directriz inferior y la zona marginal que rodea la zona nuclear y se sep...